domingo, 8 de enero de 2017


Abando Indalecio Prieto, también llamada Bilbao-Abando o Estación del Norte, es la principal estación de ferrocarril de la ciudad española de Bilbao. Es una estación terminal de carácter monumental y estilo clasicista inaugurada en 1948 por RENFE, que encargó su construcción a Alfonso Fungairiño. En su interior destaca una amplia vidriera policromada realizada por la Unión de Artistas Vidrieros de Irún.

En 2010 sus servicios de Larga Distancia y Cercanías fueron utilizados por más de 6 millones de pasajeros.

Dispone de conexiones con las líneas L1 y L2 del Metro de Bilbao a través de la estación de Abando, con FEVE gracias a la estación de Bilbao-Concordia, así como con la red de autobuses urbanos, interubanos y el tranvía de la ciudad.

Está situada en pleno centro urbano, en el barrio de Abando, concretamente en la plaza Circular (antigua plaza de España), en la confluencia de la Gran Vía y de la calle Hurtado de Amézaga.

Gaztelugache es un islote de la localidad vizcaína de Bermeo, País Vasco (España). Está unido al continente por un puente de dos arcos. Sobre la isla hay una ermita dedicada a San Juan que data del siglo X, aunque algunos descubrimientos datan del siglo IX. Junto con otra pequeña isla vecina, la de Aquech, forma un biotopo protegido, que se extiende desde la localidad de Bakio hasta el cabo Machichaco, en el Golfo de Vizcaya.

El acceso se puede realizar desde la carretera que une Bermeo con Baquio. La mejor época para visitarlo es la primavera o el otoño y así disfrutar de la paz del lugar, ya que en verano suele estar muy concurrido.

La Edificio sede de Osakidetza está ubicado en el centro de la villa de Bilbao, albergando el Departamento de Sanidad del Gobierno Vasco.

Diseñado por Coll-Barreu Arquitectos, fue inaugurado en el año 2008 tras 4 años de obras. Inconfundible gracias a su fachada poliédrica diseñada por el arquitecto Juan Coll-Barreu, el edificio es transparente, con movimiento y funcional. Está situado junto a la Alhóndiga y la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Bilbao.

viernes, 20 de mayo de 2016


El Hospital de Basurto es un centro hospitalario público situado en el barrio de mismo nombre de la ciudad de Bilbao (Vizcaya) España. Es dependiente del Servicio Vasco de Salud y actualmente es un hospital universitario.

Diseñado por el arquitecto municipal, Enrique Epalza, fue inaugurado el 13 de noviembre de 1908 y consiste en un complejo de quince edificios –divididos en pabellones según las especialidades– de estilo modernista. Su primer director fue el insigne doctor Enrique de Areilza Arregui (1860-1926).

Se localiza en el barrio de Basurto de la capital vizcaína y cuenta con conexiones mediante autobús, metro,tranvía y línea de Cercanías de FEVE.

Se trata de uno de los hospitales más concurridos del País Vasco. En 2005 el área de Urgencias atendió a 141.567 pacientes, cifra sólo superada en la comunidad autónoma por el Hospital de Cruces y el Hospital Donostia.

El Aeropuerto de Bilbao (código IATA: BIO, código OACI: LEBB) es un aeropuerto español de Aena ubicado a 12 km de la ciudad de Bilbao. La antigua terminal, terminal de carga, y gran parte de los servicios aeroportuarios se encuentran en el municipio de Sondica, mientras que la nueva terminal, diseñada por Santiago Calatrava, está en el de Lujua. Se trata del aeropuerto más importante de la cornisa cantábrica en cuanto a número de viajeros e impacto económico. El aeropuerto de Bilbao recibió en 2014 un total de 4 015 352 viajeros, según datos de Aena. Es el único aeropuerto rentable del País Vasco y uno de los nueve aeropuertos rentables del sistema aeroportuario español siendo el más importante del Cantábrico. Es la segunda base operativa en España para Vueling Airlines por número de destinos 27.

domingo, 8 de mayo de 2016


El Bilbao Arena o Palacio de Deportes de Bilbao (coloquialmente llamado Miribilla), es un recinto deportivo situado en el barrio de Miribilla de Bilbao (Vizcaya).

El palacio cuenta con una cancha central con un aforo de 8 500 espectadores, escenario en el cual el equipo de baloncesto Bilbao Basket disputa sus partidos como local. La cancha puede acoger asimismo todo tipo de espectáculos. Las instalaciones del palacio se completan con piscinas y gimnasios para el uso de los vecinos de Miribilla. El edificio fue galardonado por "Arch Daily" como edificio deportivo del año 2011.

El Hotel Meliá Bilbao es un hotel de cinco estrellas situado en la calle Lehendakari Leizaola de la villa de Bilbao, en plena avenida Abandoibarra.

Fue diseñado por el arquitecto mexicano Ricardo Legorreta Vilchis, quien se inspiró en la obra de Eduardo Chillida a la hora de proyectar el edificio.